miércoles, 9 de abril de 2014

Análisis de Portadas de Cómics - Números #1 de algunos cómics de los New 52

Comenzare con una nueva sección en mi blog, que siguen muchas personas como mi mama, mi hermano y mi perra Keitsy. Como nadie tiene cuenta en blogger no lo puedo probar. Ya hablando en serio, se me ocurrió analizar portadas de diversos cómics, criticando con mi escaso conocimiento en dibujo, la calidad de dichas portadas, lo bueno y lo malo y las sensaciones que deja dicha portada antes de leer el comic y lo que en realidad es, sin decir spoilers. Empezare con 3 portadas para ver como va el tema y luego reseñare mas. Sin rodeos empezare.

1. Batman #1.



Partiré con el icono principal actual de DC Comic, el tipo que tiene un millón de poderes provenientes de guionistas buenos, mas o menos o entes inhumanos. Bueno pasando al tema de la critica de la portada.

Portada Original:

Lo Bueno: Es un excelente dibujo de Capullo, al nivel de lo que se le pide al dibujante para atraer al publico que comprara la serie, con un buen uso de los colores, resaltando ese aire sucio que trae Gotham City, pero en un estilo que camina entre lo semi-realista (si existe esa acepción) y lo caricaturesco. Es una portada muy dinámica, que transmite muchas cosas acerca del personaje, como su ya conocida voluntad ante la adversidad. Yo me compro al instante un comic que tenga esta portada.

Lo Malo: Quizás lo boca de Batman en la oscuridad queda un poco rara, pero me recordó a la serie animada, así que esta bien. Aparte de eso que ni siquiera es malo, la encuentro bastante buena.

Sensaciones antes de Leer el Cómic: Si no lo hubiera leído pensaría que es un comic lleno de acción, peleando con un montón de lunáticos, incluyendo a los mas conocidos.

Sensaciones después de leer el Cómic: Hay acción en el comic, pero es un comic mas enfocado en el lado detectivesco e intimista del personaje.

Portada Alternativa:

Lo Bueno: Ethan Van Sciver dibuja una genial portada que hace ver imponente al Batihombre.

Lo Malo: Es una portada genial, pero solo es un dibujo en el que es genial ver dibujado a Batman con una de las tantas poses que tiene, pero no me deja la sensación de que no dice nada acerca de lo que ocurrirá en el comic.

2. Aquaman #1.



















Si algo bueno trajo los New 52 fue la serie regular de Aquaman. Geoff Johns que pese a todas las cosas regulares que ha hecho y su titulo de sobrevalorado, nadie puede negar que sabe hacer remontar personajes que estaban en el limbo de la editorial. Al igual que Green Lantern, Aquaman ha recibido un gran impulso en esta serie, pasando de un absurdo o un ignorado, a estar en primera fila con los mas grandes. Y eso es algo que merece reconocimiento.

Lo Bueno: Pero esta serie de Aquaman no hubiera alcanzado el status que tiene actualmente sin Ivan Reis. Este excelente dibujante brasileño, demuestra tener conocimientos en anatomía y una forma innata de dibujar a superiores impresionante. Y esta portada demuestra mucho su talento. El excelente diseño de Aquaman, se suma a una sensación de rudeza que deja el personaje, vital para atraer lectores y el clásico tridente, inseparable del amigo Aquaman, nos deja una portada magnifica.

Lo Malo: Nada. Aunque me hubiera gustado ver un dibujo del cuerpo completo del personaje (eso sonó algo gay).

Sensaciones que deja antes de leer el Cómic: Es bastante llamativa la portada, es un buen dibujo, da la sensación que el protagonista es alguien rudo y que se vera enfrentado a un gran (aunque algo genérico) peligro.

Sensaciones que deja después de leer el Cómic: La portada no engaña tanto, pero hay mucho menos acción de la que hace intuir la portada, cosa que no deja de ser malo.

3. Wonder Woman #1



















Otro personaje mas que recibió un fuerte impulso con los New 52. No hay nada mas que decir de la serie que se haya dicho mas, solo que es genial. No respetara nada de lo que se hizo con Diana antes, pero esa es la idea de la propuesta básicamente o se supone: dar nuevas versiones de los personajes de toda la vida y esta serie es casi la única que ha respetado dicha acepción.

Lo Bueno: Una portada muy intensa, que muestra la belicosidad de esta nueva versión de la querida Diana. Es como sacada de una película basada en guerras antiguas, pero con ese espíritu feminista que siempre se le ha atribuido a la guerrera amazónica.

Lo Malo: Quizás no termine de gustar, esa espada ensangrentada o ver a la mujer maravilla gritando como una amazona genérica. Pero eso es lo que es básicamente y es la visión de Azzarello, así que no debería haber tantos conflictos.

Sensaciones que deja la portada antes de leer el Cómic (creo que debo acortar esto xd): Si no hubiera leído el comic anteriormente, es una portada bastante llamativa, dando la sensación que mostraran a una Wonder Woman mas guerrera que nunca, dejando de lado la imagen maternal que suele dar (habiendo excepciones claro).

Sensaciones que deja después de leer el Cómic: Bueno la portada no engaña y el comic es lo bastante bueno para engancharse a el, así que cumple el trabajo perfectamente. Ademas que se entiende que es el numero 1 de la colección, por lo que se deben dar al menos destellos de la personalidad de los personajes y en ese punto no decepciona. Muy bien hecho el trabajo del portadista.

Y como bonus la comparación con la versión que se pretendía dejar a la original:











                                                                                         



Bueno eso es todo, algún día seguiré reseñando portadas si es que la idea gusta. Si quieren comenten lo que quieran: opiniones, sugerencias, análisis amenazas de muerte, bonos marzo, todo es bienvenido, menos insinuaciones sexuales de parte de hombres, claro. Así que solo queda decir: ¡Hasta Pronto!